martes, 6 de septiembre de 2011

La Cuna de La Civilización

En nuestra historia no podemos dejar pasar por desapercibido el surgimiento de una de las principales civilizaciones la cual lleva el nombre de: Mesopotamia era una región comprendida entre los ríos Tigris  y Éufrates que desembocan en el Golfo Pérsico , lo que ahora conocemos como Irak . El nombre proviene del griego, y significa: Entre Ríos. Mesopotamia era una tierra muy fértil debido a la presencia de estos dos ríos. En esta zona se fueron asentando los sumerios o súmeros, también los acadios, por mencionar algunos.

De una u otra forma su ubicación geográfica ayudo de gran manera  para la transición de la caza de animales de forma salvaje al perfeccionamiento de la agricultura, por contar con la ventaja de tener abundante  tierra fértil  y agua, recursos que explotaban con mucha abundancia, también los habitantes de Mesopotamia disponían de una gran variedad de animales como alimentos.
Y  no solo en la agricultura tuvieron su apogeo en esta época, también aquí se edificaron y levantaron templos, así surgen los grandes reinos e imperios, los cuales conocemos hoy en día;  será por coincidencia o un “copy-paste”,  en la Biblia se menciona la torre de babel y casualmente en  Mesopotamia se menciona que los habitantes intentaron construir una torre igual a la que está escrita en la biblia , pero remontémonos a las fechas, Mesopotamia existió más de 5 mil años antes de escribirse la biblia entonces será coincidencia o “copy-paste” este acontecimiento .
Los avances que fueron desarrollando en Mesopotamia, eran extraordinarios los cuales a pesar de los miles y miles de años que han paso aun siguen presentes, como lo es  la creación de casas para poder vivir y cubrirse del peligro, estas casas su entrada estaba por el techo, no tenían puertas ni ventanas, son de las primeras casas que se conocen según la historia, claro con el pasar de los tiempos se fueron mejorando y rediseñando, en la ciudad de TEILMADHHURD, se construyo la primer vivienda con paredes de ladrillos de adobe.
Aproximadamente tres mil 500, años A.C. se tiene conocimiento de la escritura, un sistema completo el con más de 700 signos distintos con una función netamente económica la cual se presume que eran ocupados para el funcionamiento de la riqueza de los templos.

La era de la civilización dejo el orden urbano, el centro de las ciudades era la mayor concentración económica y política por la cercanía de los templos, el mercado y centros de intercambio comercial; hoy en día podemos apreciar eso que hace miles y miles de años fue tomando origen, las ciudades de hoy en día están establecidas como en Mesopotamia, la alcaldía, la iglesia, el mercado y otros centros de acaparamiento de las personas están en el corazón de las ciudades.

Arte Rupestre en El Salvador 7 mil Años Después...

Un encanto por descubrir en la zona sur de Morazán, un mágico tesoro salvadoreño que es la parte inicial de nuestra historia, desconocida.

En el histórico departamento de Morazán se encuentra un municipio que tiene en sus entrañas un tesoro mágico, Corinto fue fundado en 1882 y este  municipio que limita al Norte con la república de Honduras; al Sur-Oeste con el departamento de San Miguel; y al Sur-Este con el departamento de La Unión, su  altitud es de entre 500 y 1.000 metros sobre el nivel del mar y comprende un territorio de 1.447 km² y cuenta con una población 15,410 habitantes.
Una de los principales atractivos de Corinto es la Cueva del Espíritu Santo por tener en ella pintura rupestre; la pintura rupestre es  todo dibujo o boceto prehistórico existente en algunas rocas y cavernas. La aventura para llegar a este lugar que data aproximadamente de 7000 a 5000 años A.C. es espectacular a pesar que la vía de acceso está en pésimas condiciones al llegar a la cueva del Espíritu Santo, se olvida el trayecto y se respira un ambiente totalmente diferente no solo por el rico clima que se siente sino por llegar a donde hace mas de 5000 años, estuvieron  nuestros primeros descendientes.

Única en Latinoamérica por su contenido y alto valor histórico para la humanidad la cueva del espíritu santo no es simplemente un lugar para explorar e ir de vacaciones, es encontrarse con la verdadera universidad de la antigua civilización, los cuales nos dejaron un legado que a sobre pasado miles y miles de años, para que nuestra generación y futuras generaciones conozcan de dónde venimos y para donde vamos.
Sin tanta fama o tantas visitas por turistas, esa roca de aproximadamente 30 metros de altura y en ella pinturas que datan de tiempos increíblemente antiguos, que Eutimio Argueta, encargado de administrar el ingreso de los turistas, cuenta que desde pequeño su padre lo llevaba y le contaba del valor que tiene ese lugar es incalculable por ser único en latinoamericana, porque en el se encuentra nuestra verdadera identidad, identidad que ha sido y fue violada por la llegada de los españoles.
Se puede observar figuras danzantes, cangrejos, manos, dioses, culebras y otras pinturas las cuales están pintadas en colores amarillos y rojos, cada una de ellas tienen su significa, significado por el cual se siguen haciendo estudios científicos para determinar que nos querían dar a conocer nuestros anteados, considerados los primeros artistas plásticos salvadoreños.
A pesar de los años las figuras de pequeño y gran tamaño se roban las miradas de los visitantes, Argueta menciona que las manos petrograbadas en la cueva tienen significado distinto, la mano de color negro significaba energías negativas y la amarilla energía positiva,  en la parte superior de la cueva se observan figuras enmarcadas como muestra de la humanidad y hermandad que poseían los seres que habitaron en ese lugar, se tiene la noción que por la altura de las figuras nuestros antepasados tenían estatura considerablemente grande, o construían andamios para poder dejarnos ese legado tan preciado pero del cual sabemos muy poco.
Las interrogantes son muchas todos queremos saber como vivían los habitantes de la cueva del espíritu santo que hacían, que comían, como era su forma de ser, como hicieron para realizar esas pinturas y que utilizaron para que se mantenga a través de los años. Los primeros estudios se comenzaron a realizar por el Arqueólogo Salvadoreño Santiago Barberena en 1913.
Forward Averland, arqueólogo Alemán,  quien solicito permiso a CONCULTURA para realizar excavaciones , encontró cuchillos de oxcidiana, puntas de flechas que utilizaban los indígenas para cazar y piedras de pedernal.
En base a la pintura el arqueólogo dijo que pueden rondar entre los 5,000 a 10,000 años Antes de Cristo y que para él no todas fueron pintadas a un mismo tiempo; cabe mencionar que el sitio sigue en investigación estas no son fechas exactas es un tiempo aproximado.
Las pinturas según el arqueólogo tienen pigmentos minerales, vegetales y animales que podrian ser de:
En lo vegetal: preparaban pinturas de cascaras de arboles y de hojas de arboles. En lo animal: se ocuparon grasas de animales para que sirviera come pegamento. También detecto que las pinturas en color rojo es de un barro rojo originario de Corinto y el amarillo es de una piedra que se encuentra en el cerro y sale de entre medio de otras piedras.
También los megalitos son parte de la historia de esta misteriosa cueva, Argueta cuenta que hace muchos años que los megalitos que vemos hoy en día, era parte de la cueva pero que por algún temblor o por la filtración del agua estos se desprendieron, reduciendo así el tamaño de esta. En 1882, el presbítero Norberto Cruz junto a otros habitantes decidió junto a otras personas cambiar de Cueva del Diablo, por Cueva del Espíritu Santo.
Algunos investigadores manifiestan que la cueva del Espíritu Santo, fue ocupada por pueblos durante el período prearcaico o paleoindio. También  los estudios lingüísticos y la cerámica arrojan que fue ocupado por los lencas de la rama potón desde el preclásico medio hasta el posclásico, convirtiéndose en un sitio importante cultural y religiosamente. La cueva está bastante contaminada y hay bastante filtración de agua con material pétreo, lo que se llama lixidación (costra blanca), que daña las pinturas. Eso contamina y crea confusión en la datación. También, está el problema de que, por varias décadas, la cueva fue utilizada para quemar leña para carbón.
Lo importante como salvadoreños es descubrir de dónde venimos y hacia dónde vamos, es de investigar y salir a descubrir nuestra verdadera historia, porque es un orgullo tener uno de los únicos lugares a nivel latinoamericano y lo mejor de todo esta en la zona oriental, porque no descubrir este ricon mágico de El Salvador.

Apreciación del Origen del Hombre

Vivimos en un mundo el cual la ciencia está avanzando a pasos  agigantados, los descubrimientos están a la orden del día, el deseo de saber mas y mas por algunos científicos y personas que por una u otra razón tienen el deseo de saber de dónde venimos, es muy grande. La ciencias se unen y dejan cada día mas interrogantes confrontando con la religión; el querer saber de dónde viene el hombre o como ha ido evolucionando genera dimes y diréis con la religión  la cual se reúsa a aceptar muchos estudios los cuales no confrontan con lo que ellos manifiestan, que el hombre ha sido creado a imagen y semejanza de Dios o que la tierra la hiso Dios en tres días.
Pero porque los científicos y las diferentes ciencias querrían entrar en controversia con la religión, ¿que los lleva a pensar que el hombre, viene  del mono?, porque se dice  que cada ciertos años ha venido evolucionando hasta convertirse en lo que es hoy día. Porque aferrarnos a una sola idea porque no explorar y llegar a una conclusión cuando, descubramos e indaguemos sobre algunos estudios realizados a lo largo de la historia.
Lo que si me queda claro es que el hombre desde su origen ha tenido que hacer uso de muchos signos y símbolos de comunicación, esto se remonta a miles y miles de años el hombre ha tenido la tarea de crear instrumentos de supervivencia para subsistir en un ambiente el cual no ha sido nada favorable, desde ir aprendiendo a como cazar animales hasta el modo de cómo cubrirse de los rallos solares o las fuertes lluvias; como ha venido creando y evolucionando y relacionándose con sus similares.
Paso a paso el hombre ha venido desarrollando la forma de comunicarse, como nuestros ante pasados se comunicaban, como podían manifestar sus alegrías y tristezas, como fueron aprendiendo a hacer lo que hacemos hoy en día. El primer instrumento conocido y utilizado por el hombre es su cuerpo, ya que con generaban y generan  diferentes sonidos. Pero como fueron estableciendo reglas o como fueron comprendiéndose entre sí, me hace llegar a la simple y tan obvia conclusión que con  el correr de los años, la evolución que adquirían y la necesidad de buscarle solución a los diferentes problemas a los que el ser humano está expuesto creaban  cambios y soluciones de aptitud  para satisfacer sus gustos y necesidades.
Pero porque pensar de esa forma, se podrá preguntar,  esto tiene una no muy complicada respuesta, el hombre primitivo  sentía la necesidad de dejar plasmada su evolución , quizás hemos escuchado o sea visto , pruebas claras de que el hombre existes desde hace miles y miles de años antes de Cristo, científicos han descubierto una de las primeras forma de comunicación  y al mismo tiempo una de las primeras formas de hacer arte: la pintura o petrograbados, medio el cual utilizaban para dejar plasmado su forma de vida, sus costumbres o la forma de los seres que hace miles de años existieron.
Porque encerrarnos a pensar que el hombre no ha tenido su origen desde miles y miles de años atrás de que el hombre ya existían cuando Cristo vino a la tierra, ya sea por necesidad o por simple coincidencia dirían algunos de los lectores el hombre actual tiene mucho que ver o parecer a los primeros; ¿por qué mencionar esto? Según la historia del origen del hombre, dentro de esto existió un grupo llamados: Nómadas, estos se caracterizaron por recorrer grandes distancias y así encontrar lugares o sitios favorables para poder desarrollarse y sobrevivir, se dice que esto lo hacían con el fin de protegerse y proteger a los suyos de tanto animal salvaje que existía en esa época, una de sus características positivas era que les gustaba compartir. Regresemos a la realidad en la actualidad todavía existen los Nómadas, no como hace miles de años claro con características diferentes, hoy en día vemos en traslado de personas de un lugar a otro, el más claro ejemplo de ello es la emigración hacia los Estados Unidos. 
Las investigaciones esta presentes, con esto no pretendo cambiar tu punto de vista, simplemente aportar algo a la sociedad, en la cual se manejan muchas teorías de el origen del hombre, lo que me llama la atención es como ha ido evolucionando el hombre la comunicación y como este la ha ido perfeccionando.